miércoles, 2 de marzo de 2016

Las sustancias quimicas

Los productos químicos son muy usados en las actividades de laboratorio y científicas. Se utilizan en varias industrias, laboratorios y farmacéuticas entre otras.

Estas sustancias de laboratorio deben ser almacenados y manipulados con mucho cuidado, ya que pueden reaccionar de manera adversa en entornos desfavorables. Por lo tanto, si necesitas productos químicos para los proyectos de ciencias en casa, entonces usted puede hacer mejor la compra de todos los productos químicos que ya puedes hallar en tu hogar como por ejemplo los siguientes :

Vinagre, quita esmalte, sal de roca, sal de epsom, sal común, cal viva, bolas de naftalina, limpiador de cañerías o jarabe de maiz.

Las sustancias químicas de laboratorio están clasificadas en dos grandes grupos. Cuando se compra alguno de los productos químicos se tiene que dejar constancia de quien lo compra. Ademas solo podrías ser capaz de comprarlos, si eres plenamente capaz de demostrar al vendedor que usted no vas a hacer un empleo incorrecto de ellos. En general, el consumidor está obligado a exponer los características, incluyendo de que manera se va a usar y emplear el producto químico.

Los vendedores normalmente tienen que obtener los permisos para poder vender de forma legal estos productos químicos. Tambien los productos están disponibles en diferentes grados de acuerdo con sus niveles de pureza.
El grado de los reactivos puede variar desde una concentración muy alta hasta la mas diluida. Algunos valen para todos los propósitos y se utilizan para experimentar los experimentos de carácter científico en los organismos vivos.

Las sustancias químicas que son de calidad para los laboratorios se pueden usar para todos los fines no biológicos. Sin embargo no serán buenos para ser vendidos y envasados para el consumo por terceras partes.

El tercer grado es el que se utiliza principalmente para fines industriales y de construcción. Ademas serán útiles para los laboratorios de control de calidad, cuando se necesiten altos niveles de precisión y exactitud.

Algunas veces, no hay diferencia entre los reactivos y el de calidad técnica, además el hecho de que el primero ha sido demostrado por su pureza mientras que los segundos no.

Los productos químicos requieren un buen embalaje:

Las sustancias químicas se presentan para ponerlos en venta en diferentes formatos.

miércoles, 10 de febrero de 2016

Seguridad frente al monóxido de carbono

Ya que el monóxido de carbono es incoloro e inodoro, algunos de los trabajadores de multiples industrias no son concientes de la existencia en el área de trabajo. Así que las reglas preventivas aportaran la seguridad a fin de que se reduzca la expulsión del CO, evitando su acumulación, alertando a los trabajadores y asi evitar en ultimo momento la intoxicación por monóxido de carbono.

Vamos a ver una serie de controles que se deben de tener en cuanta para poder reducir los peligros contra el monóxido de carbono.

Todas las reglas expuestas a continuación pueden ser aplicadas por los trabajadores y los empleadores de las industrias quimicas.

1. Identificar qué herramientas e instrumentos expulsan monóxido de carbono.

2. Prohibir el uso de diesel o gasolina y de herramientas que tengan procesos de combustión en partes del almacen mal ventiladas, dentro de edificios o salas, zonas sin ventanas grandes y en espacios pequeños, angostos y cerrados.

3. Tener algun sistema de ventilación que sea eficaz que sea capaz de eliminar el monóxido de carbono del edificio, habitaciones o de espacios cerrados.


4. Tener un correcto mantenimiento para para lograr matener los aparatos, los instrumentos y las herramientas que puedan generar monóxido de carbono estén en optimo estado.

5. Revisar de que el método de ventilación se encuentra siempre funcionando de la forma correcta.

6. Realizar un planning para comenzar a reemplazar los instrumentos que funcionen con motores diesel o gasolina por herramientas y equipos que sean eléctricos, que usen aire comprimido, baterías u alguna fuente de energía que sea 100% segura.

7. Poner etiquetas para la advertencia del riesgo del de la sustancia quimica de la cual estamos hablando en los equipos, las herramientas y los aparatos. Asegúrese de que puede ser de manera sencilla.

8. Promover señales de seguridad, consignas de seguridad o carteles de seguridad, que advierten a todos los trabajadores sobre los peligros del monóxido de carbono.

9. Asegúrese de que tus trabajadores han realizado la educación para los riesgos monóxido de carbono y saber su MSDS.




10. Instalar algunas alarmas de CO con alarmas audibles en el área apropiada.

11. Dar el adecuado de protección a los trabajadores y a los encargados.

12. Incluir los resultados de las mediciones de la cantidad de monóxido de carbono en los informes de trabajo.

13. Chequear regularmente el nivel de CO dentro de un area cerrada, donde esten trabajando con las herramientas y los equipos que expulsan el CO.

jueves, 28 de enero de 2016

Cristales naturales

En la actualidad consumimos sólidos cristalinos como pueden ser el azúcar, además casi todos los días. Estos cristales se formaron por la fusión de numerosos cristales muy pequeños.

La quimica nos dice que la materia puede estar en 4 estados distintos: liquido, plasma, solido y gas. En el estado solido, los iones, los atomos o las moléculas que lo forman se encuentran en una posición fija porque las potentes y fuertes fuerzas de atracción entre ellos. Cada solido cristalino poseen unas determinadas características de dureza y resistirá el cambio en su forma cuando cierta presión se le es aplicado. Los sólidos tienden a mantener una forma definida y volumen.

Un solido se puede definir como una disposición espacial de atomos, iones o moléculas que forman parte del sólido, de una manera muy ordenada en el espacio. Elaboran una especie de red denominada red cristalina.



Propiedades


Suelen ser bastante estables. La energía libre de Gibbs es baja. Sin embargo la energía de reticula es bastante alta, esta energía es la que desprenden para poder formar la red de cristales. Por tanto, una gran cantidad de energía es requerida para asi conseguir ser capaz de romper la estructura de la red denominado calor latente de fusión.


Pocos átomos que elaboran los iones de los solidos cristalinos pueden ser capaces de cristalizar de forma que puede dar muchas mas de un solido. Esto ocurre debido a las diferentes disposiciones dentro del espacio de los átomos. Esto se llama alotropía o polimorfismo.
  • Presentan la propiedad denominada anisotropía
  • Los sólidos tienen un calor especifico en la que estos cristales se funden.
Los sólidos cuentan con una estructura ordenada que se repite a iguales distancias. Así, el orden de átomos dentro de los cristales puede decirse que es periódica. Estas unidades son repetidas cuentan con una disposición definida y se llaman células unidad.

Los cristales son generalmente microscópicas (no se aprecian a simple vista), sin embargo hay otros que son visibles por nosotros son generalmente gracias a la fusión de estos cristalitos, para poder formar la estructura policristalina. Sin embargo los policristales están hechos de muchos cristales, esos no pueden considerarse como verdaderos cristales ya que a la disposición de los átomos no es de manera periódica.

Los solidos tienen una disposición interna. Esta es única y dara diferentes superficies planas. Los ángulos en que se cruzan estas caras es una característica intrínseca del sólido.

Al romperse un solido es roto, se divide a lo largo de planos que son fijos y da lugar a nuevas caras cristalinas. Las caras son cruzadas entre sí en ángulos que son iguales a la del solido original.

miércoles, 13 de enero de 2016

Diamantes

El mineral más duro de la Tierra es el diamante, cuenta dureza de diez en la escala que mide este parámetro siendo el máximo valor posible. Los diamantes tienen mucha demanda como pueden ser las piedras preciosas por todos los países del mundo y muchas mujeres están deseando tener uno entre los dedos de sus manos o en el cuello a modo de colgante o gargantilla. Se emplean para la elaboración como hemos explicado con anterioridad la joyería que mas desean las féminas. Collares, anillos, pulseras, y pendientes. Estoy seguro de que este era el uso que mas conocias de este gema pero no solo son empleadas en joyería sino que además se usan para hacer las herramientas de corte por citar un ejemplo.

El origen de la palabra diamante procede de un palabra griega "adamas" cuyo significado que no se rompe. El diamante se forma con carbono y este se halla en las profundidades debajo de la superficie de la tierra. De forma natural se sintetizaron hace mas de 3 billones de años debido a condiciones ideales de alta temperatura y presión.

En los años quinientos a.c. se hallaron registros escritos de este mineral. Hasta el siglo XVIII, la India era el único país que tenia yacimientos de diamantes. Seguidamente se descubrieron estos en Brasil en 1729 y en 1840 se encontraron diamantes en América del norte.

¿Cuáles son las propiedades de los diamantes?

Los diamantes son una forma diferente del elemento químico carbono. Es el mineral que mas raramente se llego a formar en La Tierra ya que las condiciones necesarias son muy difíciles de darse.

Estas gemas pueden soportar altísimas tempertaturas; únicamente se quemaran cuando la temperatura llegue a los 1292 grados Fahrenheit Kelvin.

En su estado mas puro estos minerales son incoloros. Las impurezas químicas de este mineral daran matices de coloroles naranjas, rosados, rojos, verdes, negros o purpuras. Los diamantes que no son adecuados para la construcción de joyería se utilizan para fines industriales o para fabricar de joyería barata.

El empleo de los diamantes

Los diamantes son utilizados como gemas para la elaboración de collares, anillospendientes, brazaletes,etc, ... En la industria además se utilizan para fabricar herramientas de corte y para triturar materiales duros. Además también se elaboran herramientas de grabado de precisión. Son utilizados para pulir y cortar otras gemas, también tiene muchísimas mas apliciones que se deben a las propiedades que tiene este mineral.

Sistema cristalino del diamante

Este mineral esta formado por carbono puro. Esta compuesto de carbono puro. Posee una estructura cristalina cúbico con la cara centrada. Cada uno de los atomos de carbono se une a otros en total a 4 átomos de carbono en forma de tetraedros regulares. Esto le confiere su gran dureza

sábado, 9 de enero de 2016

Aprenda cosas curiosas sobre el platino

Este elemento denominado platino deriva su nombre del latin "platina". Se descubrió en tiempos modernos cuando se estaba buscando oro en la zona del Chocó en Colombia. La civilización española descubrieron unos depósitos en los ríos de platino y se considero como una piedra que ayuda en la localización de yacimientos de oro ya que esta geológicamente relacionado. Este mineral llego a ser interesante además de un reto complejo para los geólogos al ser importado por los europeos en el siglo XVIII debido a que tenia una serie de propiedades especiales. Mas tarde, en el año 1574 fue reconocido como un elemento. Mas adelante, para ser más concretos en el año 1782, un químico de origen francés llamado François Charbonneau fue quien descubrió la forma de producirlo de forma eficaz y económica . Pero en aquellos años, el platino presentaba muchas imperfecciones que los científicos y los geólogos no eran capaces de saber cuales eran.

Aunque antes de su descubrimiento en tiempos modernos y en forma natural, se habían encontrado platino en algunos elementos de joyería y en otros elementos decorativos de la antiguedad. Se usaban en los entierros del antiguo egipcio y también del oro en los sarcófagos. Las culturas preincas lo usaban en combinación con el oro para construir sus joyas de ceremonia . También elaborar como un cáliz alto treinta cm para papa Pius IV en 1788. 7 a continuación, el peso de platino de un kilo estándar se ha elaborado. Fue elegido debido a su durabilidad y no hay ninguna posibilidad de que la norma se corrompa.

Este elemento necesita de complejas técnicas debido a que el punto de fusión es elevado. Pero gracias a que la tecnología ha ido avanzando las tecnicas de refinación han mejorado muchísimo y ahora el platino se usa en muchísimas aplicaciones para la industria.



Además de estos usos, este elemento en la forma de roca se hizo un metal preferido para la construcción de hermosas joyas. Los disco de platino cuando están en su estado mas puro son de un color blanco plateado, brillante y dúctil, pero resulta algo menos maleable que el metal precioso del oro. Tiene una gran resistencia al desgaste, no se suele manchar y a los arañazos por estas propiedades le hacen el metal favorito de muchas personas. También se ha usado en el campo militar

Los joyeros que son leyendas de la joyería fabricaron sus joyas en platino. Este elemento es un metal que es muy fuerte y resistente por esto es un metal perfecto para ser empleado en bisutería y en joyería como en otras areas así como para ser engastado con piedras preciosas.

Es un elemento algo bastante caro por sus propiedades de resistencia, durabilidad y rareza.

Tambien de la bisutería y joyería, el metal también fue utilizado en la construcción de monedas. Estas monedas de platino son muy populares en personas que buscan invertir también de gente que colecciona de objetos antiguos.

miércoles, 30 de diciembre de 2015

Reglas de seguridad en los laboratorios.

Una incursión en el area de los inventos revelará que el primer químico de la historia de la civilización del hombre fue una mujer de la zona de Mesopotamia y que vivio cerca del segundo milenio A.C. la cual se llamaba Tapputi. Se conocía por ser una perfumista por plena vocación, quien además fue quien invento el la destilación especulativa. Desde entonces se ha querido garantizar la seguridad al estar dentro de los laboratorios, que son cruciales para el correcto mantenimiento del laboratorio y además por ciertas razones de seguridad. Las regulaciones serán más estrictas en el caso de acidos fuertes, en productos químicos cancerígenos y en materiales que están elaborados con cristales delicados.

Reglas básicas de seguridad laboratorio

Un laboratorio de quimica que trabaja con materiales de referencia analitica es un lugar dedicado para aprender y para poner en práctica teorías experimentales. Sin embargo, la parte de la experimentación implica el manejo de acidos fuertes y productos químicos. El enfoque de la seguridad sobre todo en los laboratorios de escuela donde todos dentro del laboratorio serán los responsables de llevar a cabo correctamente la prueba y el manejo de los tubos adecuadamente. Seguidamente vamos a ver unos consejos de seguridad en el interior de laboratorios y que deben ser acatadas por cada estudiante que se halle en el laboratorio.

Usar equipo de seguridad

Todos los estudiantes antes de entrar en las proximidades de las encimeras de investigación se deben estar seguros de que usan la vestimenta de seguridad para el tipo de experimentos que se vaya a hacer, como podrían ser las batas de laboratorio de manga larga, las gafas, un correcto calzado y poantalones. Por lo general, las gafas de seguridad son proporcionados por los Departamentos porque ellos son los mas interesados en que no haya ningún problema dentro de sus instalaciones. Ademas, aquellos que cuenten el pelo largo deben de atar o recoger su cabello adecuadamente durante la realización de experimentos donde se necesite la utilización.

Comprobar las etiquetas de seguridad

Antes de usar algun producto químico dentro del laboratorio, siempre es recomendable leer primero el MSDS. El MSDS es un folleto de seguridad tiene que estar disponible en cualquier los laboratorio. Consultar las sugerencias preventivas y recomendaciones de seguridad que deben tomarse para la correcta manipulación, el correcto uso y la eliminación de los productos químicos que se estén utilizando.

lunes, 21 de diciembre de 2015

Refrigeradores para laboratorios

Un congelador para los laboratorios quimica analitica tienen la función que estas pensando y en esencia son usados para congelar o para enfriar las muestras de los experimentos y asi poderlas conservar. Por lo general, los frigoríficos se usan para poder almacenar las muestras a una temperatura aproximadamente - 5 y 15 º C, mientras que los congeladores en general almacenan las muestras a una temperatura aproximadamente de entre - 25 y - 15 grados centígrados.
Algunos congeladores de laboratorio se usan para lograr almacenar muestras biológicas tales como las vacunas, a una temperatura que es mas baja. La congelación criogénica además se usa en varios laboratorios, pero se necesita de un instrumentos muy especializados que sea capaz de generar y tolerar las temperaturas excepcionalmente bajas. Los congeladores de ultra congelación funcionan normalmente -50 º C y por debajo suelen utilizar un compresor de tipo de cascada dual de sistema para conseguir alcanzar estas tan bajas temperaturas. El 1º compresor se utiliza para alcanzar una temperatura de mas o menos unos -40º grados, tras lo cual el 2º compresor entra en accion para lograr la temperatura mucho mas baja que se necesite. Estos congeladores para laboratorio son mas ruidoso que los congeladores que dan -20 grados además de crean mas calor en la estancia y se utilizara muchas mas energía. Ellos además son más caros de reparar que una nevera o congelador para laboratorio estándar. Si el compresor requiere ser cambiado, esto requerirá un técnico de reparación especializado que estará especializado en los compresores considerados como algo complejos.




Los congeladores y refrigadores de laboratorio incluyen también los instrumentos del almacen de las muestras y de los instrumentos en especial los usados para experimentar y requieren un control muy preciso de lo que es la temperatura. Por ejemplo, una nevera de laboratorio se podrá usar para configurar los aparatos de cromatografía situados dentro de los refrigeradores.

Los equipos de refrigeración y congelación también se utilizan para almacenar los suministros farmacéuticos y médicos. Los bancos sanguíneos por ejemplo, utilizan una nevera de laboratorio para lograr mantener la calidad de los suministros de sangre que han donado los donantes. Estos que consiguen almacenar las muestras sanguíneas y este tipo de productos biológicos deben de cumplir una serie de normas reglamentarias y de calidad necesaria debido a razones obvias. Por lo general suelen venir con un instrumento de alarma para avisar a los técnicos del laboratorio de un posible fallo en todo el sistema. El plasma puede almacenarse congelado en una nevera para que aguante un periodo muy largo. La sangre aguantara mucho más. La fecha de caducidad normalmente es de 1 año desde la fecha de recogida, por lo que el problema para mantener un suministro adecuado de sangre se reduce mucho. Ademas las farmacias pueden emplear una nevera para laboratorio para almacenar sus vacunas, medicamentos y algunos compuestos que son muy sensibles a la temperatura.